jueves, 23 de abril de 2015

CONTROL SOCIAL DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS PARA EL BIEN COMÚN



El día de hoy decidimos compartirles una información relacionada con nuestra materia (informática).El tema trata sobre lo siguiente hardware y software lo cual continuamente estamos viendo, la sociedad actualmente busca que los hardware sean más económicos y la mayor parte de la población puedan obtenerlos de manera más sencilla, mientras que el software se busca que con las aplicaciones que se hagan el medio ambiente y la sustentabilidad aumenten.

Ahora, para reflexionar contesta a ti mismo esta pregunta

¿Cuando sale un nuevo modelo de teléfono celular qué haces con el?
Sabemos que para quienes tienen más facilidad de conseguir modelos recientes les es suuuper sencillo tan solo desechar el anterior y comprar el que supuestamente "viene con más tecnología" cuando la realidad es que tan sólo le han metido algunas aplicaciones, aplicaciones que seguro ni te son necesarias o ni siquiera vas a utilizar.

Las nuevas tecnologías buscan que cada que se innove la ecología aumente para así sea más fácil que toda la sociedad los utilice y a la vez no dañe al medio ambiente.
Hoy en día muchas fabricas hacen estudios con el fin de sustituir sus materiales por unos mas sustentables y menor costo pero con la mismo mejor calidad, también el uso del reciclaje se esta implementando en diferentes productos y utilización de materiales que cuiden el medio ambiente.
El uso de los productos no debe debe tipo autoafectarse sino al contrario debe aumentar su duración y sus funciones ser mejores.


¿Solo las fabricas son las culpables?


La respuesta es no, realmente nosotros como humanos y personas también debemos ayudar, solo que muchas veces no sabemos de que forma. Lo que se debe hacer es participar mediante acciones responsables en cuanto el uso de tecnologías en todos los ámbitos de nuestras vidas.
En México muchos no sabemos que las computadoras tienen tóxicos lo que significa que quienes hacen estos productos no nos suministran de información es decir no nos dan la información necesaria tanto para cuidar de estos elementos tóxicos como para cuidar el medio ambiente.
Cuando se incorporan computadoras a las empresas no son para que duren para siempre, lo que hace que se remplacen mas rápido y se compren otras nuevas por lo tanto estas se desechan y también a causado que se incremente la produccion de dispositivos informáticos.

Cómo desechar su computadora

1.       Recíclela.
Varios fabricantes de computadoras implementan programas para reciclar computadoras y componentes. Para informarse visite sus sitios web o llame a las líneas telefónicas gratuitas. La Agencia de Protección Ambiental tiene información sobre programas de reciclaje de productos electrónicos (en inglés). Es posible que en su comunidad local también exista un programa de reciclaje. Averigüe las regulaciones aplicables en las oficinas del gobierno local o de su condado, incluyendo la oficina encargada de la recolección y procesamiento de residuos.
2.       Dónela.
Hay varias organizaciones que recogen computadoras viejas y las donan a entidades de caridad.
3.       Revéndala.
Hay algunas personas y organizaciones que compran computadoras viejas. Fíjese en internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario